martes, 25 de febrero de 2014

CHARLA TEÓRICO-PRÁCTICA SOBRE REANIMACIÓN CARDIO-RESPIRATORIA BÁSICA




Charla Teórico-Práctica formativa sobre RCP



Redacción Fab Sevilla, 24-02-2014

Este próximo martes 25 de febrero en el Centro Cívico “Torre del Agua”, (Plaza Vicente Aleixandre s/n), a las 19:30 horas y dentro del Programa Formativo de esta Delegación y destinado a todos los estamentos que la conforman (Clubs, Entrenadores, Jugadores y Estamento Arbitral), se celebrará la Charla Teórico-Práctica sobre la Reanimación Cardio-Respiratoria Básica, a cargo de Alfonso Rubio Gonzalez y la Asociación In pulso salud. La entrada será completamente libre hasta completar el aforo del Salón de Actos.

Durante la misma además de la parte propiamente teórica que estará a cargo de Alfonso Rubio Gonzalez, actualmente Entrenador del Club Cajasol de Baloncesto en su categoría de primer año de Cadetes, cuenta con un gran bagaje deportivo a sus espalda, siendo además Entrenador Superior de Baloncesto y Profesor de Cursos de Entrenadores en sus niveles I y II de esta Delegación. Estando además ayudado por una parte práctica que correrá a cargo de la Asociación In pulso salud y que pasamos a detallar las inquietudes que nos propondrán para la propia Charla. (Datos obtenidos de http://in-pulso-salud.blogspot.com.es/ /)






¿QUE ES IN-PULSO SALUD?

IN-PULSO SALUD es la primera Asociación de Andalucía dedicada a promover y divulgar, de ciudadano a ciudadano, el conocimiento de cómo actuar ante una situación de emergencia en que la vida de una persona está en peligro por una crisis cardíaca.
Actualmente tenemos un convenio de colaboración con la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES) y formamos parte del Consejo de Salud del Ayuntamiento de Sevilla.
Componemos la Asociación un grupo de personas que tuvimos directa información sobre la existencia de una realidad: La enfermedad Cardio-Vascular es la primera causa de muerte en el mundo; sólo en España mueren al año de forma súbita veinte mil personas y en la mayoría de los casos, en espacios públicos o en el propio hogar (el 80 %), además supimos a través de los datos estadísticos que nos facilitaron los servicios públicos de emergencia que, en el 70 % de los casos, cuando una persona sufre una crisis o un paro cardíaco nadie hace nada por esa persona que está en estado crítico, antes de que el médico llegue y que casi nadie hace nada por evitar su fallecimiento o las futuras secuelas que produce el paro cardíaco.
Por todo ello, y porque todos conocemos a personas, algunas de ellas amigos y amigas que han sufrido crisis cardíacas e incluso alguno de nosotros lo han sufrido personalmente, decidimos crear la Asociación y a través de ella intentar transformar esta realidad, haciendo posible que todos sepamos ayudar a sobrevivir a la persona que lo necesite.
Sensibilizar, difundir, informar, sobre la importancia de tener estos conocimientos (Soporte Vital Básico) y de actuar en caso necesario, es como nos proponemos cooperar para salvar vidas.
Los conocimientos que queremos divulgar entre nuestros conciudadanos, son fáciles de aprender y desde luego, extraordinariamente útiles: Mientras esperamos la llegada de los servicios de emergencia, las compresiones torácicas y la ventilación artificial, así como el uso de desfibriladores, pueden salvar vidas.
En este sentido las personas que formamos parte de la Asociación nos proponemos difundir cómo hay que actuar ante una situación crítica, para ello ofrecemos entre otras actividades, la realización de charlas.

Estas charlas tienen una duración máxima de 75 minutos en las que se revisan de manera muy ágil los datos científicos más relevantes y a continuación se realizan de manera ininterrumpida simulaciones con material específico. Las charlas están impartidas por dos asociados con los conocimientos y habilidades necesarias, siendo uno ellos un/a profesional de los servicios de salud con cualificación reconocida en Soporte Vital. 






sábado, 22 de febrero de 2014

VICTORIA SOBRE DOS HERMANAS "B" SIN REALIZAR UN BUEN JUEGO



C.B. CIUDAD DE DOS HERMANAS "B" 52 - CAJASOL "B" 73


C.B. CIUDAD DE DOS HERMANAS 52  (12-9-14-17).

CAJASOL B 73  (15-19-20-19)Carlos (7),  F. Devós (10), JaviGonzalo (4) Lucas (6)quinteto inicial. Alfonso (4),Gabri (5), A. Parrilla (6), Miguel (17), C. Palomo (11), Raúl y Germán (3).

























Fotos realizadas por: ROSA VÁZQUEZ


Para ver más fotos del partido pinchar aquí: FOTOS



ESTADÍSTICAS DEL PARTIDO:

DNombrePTRDRATRBPBRASTPPRFRTFVA






























5Carlos Pumar714536403312+7








6Fernando Devós104040015333+17








7Javi Roldán02131000212-1
8Gonzalo Dguez43144120406-3








9Alfonso Bernaldez41121140204+4








10Gabriel Perez50111020115+2































12Alejandro Parrilla61011110204+2








13Miguel Herranz1773102103214+24








14Carlos Palomo1164102120126+17








15Raúl Tarancón02242210024+3








16Germán Eslava30002220101+3







17Lucas Cunille61011320104+6














































                     .................Totales.....
73
28
17
45
20
18
21
8
22
13
55
+81










PT= PUNTOS.   RD= REBOTES DEFENSIVOS.  RA= REBOTES ATAQUE
TR= TOTAL REBOTES.  BP= BALONES PERDIDOS.  BR= BALONES RECUPERADOS
AS= ASISTENCIAS.  TP= TAPONES.  PR= PERSONAL REALIZADA. FR= FALTAS RECIBIDAS. TF= TIROS FALLADOS. VA= VALORACIÓN



TIROS LIBRES:

JugadorTiradosAnotados%
PALOMO33100%
CARLOS2150%
F. DEVÓS22100%
GABRI2150%
MIGUEL11100%





















TOTAL10880%




1º cuarto:


2ºcuarto:


3º cuarto:



4º cuarto: