viernes, 21 de febrero de 2014
CARTA - REFLEXIÓN, DE JAVIER LAFUENTE
Queríamos compartir una interesante reflexión de Javier Lafuente, sobre las actitudes de los acompañantes a los partidos de baloncesto.
Javier Lafuente - cdginesbaloncesto.blogspot.com.es/, 21-02-2014
Además de haber sido jugador profesional de baloncesto, del Caja San Fernando y Estudiantes, entre otros, y ser actual vocal de la directiva del C.D. Gines Baloncesto, "Chinche" es padre de un jugador del club y su opinión que ahora reproducimos, recogida en la web del club, nos parecía muy interesante.
Queridos padres y madres…
¿Os imagináis al entrenador de vuestro hijo/a en la ventana de vuestra casa haciendo gestos y diciéndoles como se tienen que colocar a la hora de comer, como se deben vestir y corrigiéndoles la postura en el momento de cepillarse los dientes? ¿Os imagináis insultando a la abuela cuando trata de mediar con esta situación tan extraña?
La verdad es que me cuesta creer que esto pueda llegar a suceder, pero sin embargo, que durante un partido de baloncesto se le esté constantemente dando indicaciones al niño/a o al entrenador sobre lo que tiene que hacer, cómo se tiene que colocar en el campo y cuando debe tirar a canasta, eso ya nos parece una escena más habitual de cualquier campo de baloncesto un sábado por la mañana. Si además, a la persona que tiene que arbitrar y aplicar el reglamento le regalamos unos cuantos improperios, hasta parece de los más normal teniendo en cuenta “la gran injusticia” que reparten casualmente sólo contra nuestro equipo.
Ver a ese niño/a mirando alternativamente a la grada y al banquillo sin saber qué hacer ni qué instrucciones seguir, es preocupante. Me trato de poner en su cabeza y con lógica aplastante pensará: si hago lo que me dice el entrenador, me regañan en casa y si hago lo que me dicen en la grada, me regaña el entrenador, pues vaya rollo de deporte.
¿De verdad que esos son los valores que queremos transmitir a nuestros hijos cuando estamos viendo un partido?
Por favor, vamos a dejar a los entrenadores que hagan su trabajo, a respetar su autoridad, que los árbitros puedan hacer su trabajo, que no es sencillo, pero a la vez, no nos cansemos de animar a los chavales, de apoyarles y de valorar el esfuerzo que hacen y la progresión que van teniendo. No les preguntéis sólo por el resultado, en estas edades son más importantes otras cosas.
Si de verdad queréis ayudarles, disfrutad de ver a vuestro hijo/a haciendo deporte, que os vean disfrutar, relajados, animando y transmitiéndoles lo que creo que en el fondo queremos todos… que sean FELICES. Si todos ponemos un poco de nuestra parte, conseguiremos un rendimiento mayor en todos los aspectos y os garantizo que ningún entrenador aparecerá en vuestras casas haciendo gestos extraños desde lejos diciendo lo que tenéis que hacer.
Adjuntamos el enlace original de la noticia:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario